Campeonato de Madrid de Duatlón distancia
corta.
10 de abril, Madrid (Casa de Campo).
5º clasificado de la categoría.
Tras
precipitarse el final de la Copa de España de triatlón de invierno sin poderse
celebrar más pruebas a partir de la primera disputada en el Valle de Ansó por
la irregular climatología, estamos en plena temporada de duatlón.
Decisión muy meditada y aún no
sabemos si acertada, la de no afrontar competiciones en la temporada de duatlón
este año y dedicar este tiempo a acumular entrenos de forma tranquila y con
paciencia para ir cogiendo la forma de manera progresiva de cara a los
objetivos fijados en la temporada de triatlón.
Asimismo, se pretende cuidar el
sistema articular que tanto castigan sobre él, el excesivo impacto de los
ritmos elevados que se llevan en competición, y con ello evitar se reproduzca
la lesión de la temporada pasada debido al exceso de acumulación de días de
competición.
No obstante queríamos usar esta
prueba para encender un poco la chispa que ofrece la competición y como test
para ver mi rendimiento a estas alturas, entre tanto duatleta de altísimo nivel
que tendría la prueba al ser Campeonato de Madrid de la distancia.
Se aprovecharía el debut en duatlón
esta temporada en esta XXV edición del clásico duatlón Villa de Madrid y ya
reseñado Campeonato de Madrid en distancia corta (10-40-5), para presentar de
forma oficial en competición a todos los patrocinadores y colaboradores en esta
nueva temporada deportiva. Situación que
me hace estar muy orgulloso, ilusionado, satisfecho y agradecido. GRACIAS.

Voy comprobando, durante esos
primeros kilómetros a pie, que gente que tiene mucho mejor ritmo de carrera que
yo y que son buenos “clientes” en la bici de cara a formar un grupo en común,
tampoco se distancian mucho y es cuando empiezo a exigirme para reducir ese
escaso minuto respecto a los que parece pueden formar un buen grupo para el
sector de ciclismo.

Pensando que delante, debido a la
presencia de muy buenos ciclistas, nos irían incrementando la diferencia, me
llega con sorpresa la referencia que se nos da al completar la primera vuelta
de las dos contempladas de únicamente 50” de pérdida.
Eso hace que incrementemos algo más
el ritmo los 4 ó 5 integrantes que pasábamos al relevo con intención de
recortar la diferencia con el grupo primero.
En
una bajada pronunciada a falta de aproximadamente 15 kms. se estira mucho el
grupo, encontrándonos algo distanciados del resto, un integrante del Nfoque y
yo. Hablamos y decidimos ponernos de
acuerdo para intentar marchar solos debido a la falta de entendimiento
generalizado en el grupo. Vamos ya algo
tocados muscularmente y enseguida reaccionan por detrás, por tanto dura la
aventura escasos 3 kms.
A
partir de aquí, la opción es reponer algo de energía y conservar fuerzas para
afrontar con mayores garantías el último segmento. Aún se intenta algún escarceo en la última
subida a Garabitas, se va muy rápido, pero se mantiene el grupo.
Intento hacer una T2 rápida para
salir en cabeza del grupo. Me cuesta
mucho los primeros 600 mts. coger ritmo aunque después me encuentro muy cómodo
y rodando deprisa. Recupero algún puesto
perdido en los primeros metros y lucho a tope pensando en algún rival próximo
pudiera ser de la categoría y de esta manera intentar clasificar en el Cto. de
Madrid lo más arriba posible.
Muy satisfecho del rendimiento
mostrado en carrera por las circunstancias ya explicadas y por la exigencia que
requiere la distancia.
Finalmente 5º clasificado en la
categoría del cto. de Madrid a 1’ de puestos de pódium, con un tiempo total de
2h05´15” (36´36”/1h09´53”/18´45”)
No hay comentarios:
Publicar un comentario